La Estación marítima de Botafoc se emplaza en el muelle de nombre homónimo, y se sitúa en la zona sur del puerto de Ibiza. La edificación se plantea en una planta, por lo que su implantación no supone un gran impacto sobre su entorno.
Estos 3.600 m2 de programa se dividen en dos grandes contenedores de uso: zona de vestíbulo y zona de espera. Se desplazan estos dos espacios de uso de tal manera que el único contacto entre ambas zonas reside en la zona de control. Este sencillo gesto es capaz de dotar de una calidad espacial, visual y contextual a la estación. Cada uno de ellos tendrá una visión transversal de costa a costa sin que se
interrumpa por el otro. Además, el desplazamiento permite la generación de dos plazas o ámbitos, uno de ellos vinculado a la entrada en la estación, y otro a la espera. Plazas al aire libre que fomentarán la relación exterior interior del edificio, su implantación urbana e implementará la calidad de su entorno.
La cubierta se entiende como una extensión del exterior, como una continuación de las dos plazas. Una cubierta curva, que con pendientes transitables permite que el entorno de la terminal marítima invada el “techo” de la misma.
Una cubierta que, además, es capaz de recuperar las señas de identidad del entorno en el que se ubica, en la que se recupera parte de la vegetación autóctona de la isla. Una recuperación
verde en un entorno a priori hostil, industrial, gris, de hormigón.
Así, la cubierta funciona como una gran plaza, un gran espacio público ganado para los ciudadanos. Además, contará con diferentes huecos, lucernarios que permitirán mejorar la iluminación interior.
Si te ha gustado esta estación marítima de Botafoc, mira un proyecto similar, haciendo clic aquí.
Ibiza, España
2016
Portuario